Cola de Caballo: es una planta sin flores y tiene dos tipos de tallos. Con los tallos secos y bien triturados que se elaboran todo tipo de preparados para la salud y la belleza, desde infusiones, jugo fresco, decocciones, esencias, jarabes, extractos en polvo y fluidos, tinturas y cápsulas, hasta ungüentos, cremas, lociones, aguas para lavativas y nebulizaciones.
Propiedades de la Cola de Caballo
Es rica en sales minerales como silicio y potasio. También tiene principios activos muy saludables como los sapónidos, flavonoides y alcaloides, entre ellos, la nicotina, muchos de los cuales tienen comprobados efectos tanto preventivos y curativos.
Diurética: es posiblemente la planta medicinal más conocida para ayudarnos a eliminar el exceso de líquidos en nuestro organismo, gracias a sus contenido en potasio, flavonoides y sapónidos. Puede aumentar hasta un 30% la cantidad de orina. Por lo tanto se recomienda para la retención de líquidos, edemas, reumatitis, gota, cálculos renales, infecciones urinarias, entre otros.
Adelgazante: precisamente por su propiedad diurética, esta planta nos ayuda a adelgazar, pero deberemos tener en cuenta que no nos estará eliminando grasa si no exceso de líquidos.
Depurativa: su capacidad de eliminar líquidos se suma a la de eliminar toxinas, por lo que esta planta, combinada con otras como por ejemplo el cardo mariano, la ortiga, el diente de león o la bardana, nos permitirá depurar nuestro organismo de elementos tóxicos. Podemos realizar una cura depurativa un par de veces al año, en otoño y primavera, tomando diariamente infusiones de estas plantas.
Remineralizante: su alto y variado contenido en minerales convierte a esta planta en un poderoso remineralizante, ideal para nutrir nuestros huesos y prevenir su debilitamiento, como sucede en casos de osteoporosis o caries, o para mejorar la curación de lesiones óseas. También nos ayuda en épocas de cansancio, agotamiento, fatiga, convalecencias, anemia, entre otros.
Mejora el estado de la piel y las uñas: su alto contenido en silicio, el cual ayuda a formar el colágeno, nutre profundamente la piel y las uñas, y gracias a sus propiedades depurativas nos permite mantenerlas limpias de toxinas y bacterias y hongos. De este modo, la cola de caballo ayuda a prevenir la aparición de granitos, eczemas y arrugas, e incluso puede atenuar las estrías.
Mejora la salud del cabello: su contenido en silicio también beneficia al cabello, potenciando su crecimiento y mejorando su textura. También evita las canas, la calvicie o la caspa.
Regenerante y cicatrizante: es un potente regenerador celular y contribuye a mejorar la cicatrización de heridas y marcas en la piel.