Conocé las virtudes de este ingrediente y cómo incorporarlo todos los días.
Se acerca la temporada de frío y los alimentos pueden ser aliados indispensables para mantener alejadas las consecuencias típicas de los días más fríos.Entre las opciones para una alacena saludable, el jengibre tiene un lugar destacado.
Derivado de una planta tropical y muy usado en India, tiene un tallo erguido que alcanza un metro de altura con hojas verdes, flores amarillas y azules; y su sabor es picante, cítrico -casi alimonado- y fresco.
¿Por qué sumarlo en las comidas?
– Es expectorante. Alivia los cuadros de enfermedades respiratorias, como el asma y bronquitis, y ayuda a eliminar las flemas.
– Resulta antiinflamatorio y súper digestivo. Favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales. Además, está considerado un excelente carminativo, es decir, facilita la eliminación de gas del sistema digestivo y mejora el tracto gastrointestinal. Esto resulta fundamenta para quienes tienen colon irritable.
– Es un buen aliado para aliviar los dolores menstruales.
– Resulta estimulante y afrodisíaco. ¡Es el fuego interno! En las mujeres, activa la circulación y en los hombres, favorece la erección. Está recomendado en el kamasutra y por la escuela de Salerno -la primera universidad de medicina medieval -, con el lema: “come jengibre y amaras y serás amado por tu juventud”.
En cambio, no está recomendado en casos de hipertensión, ya que eleva la presión sanguínea, y tampoco durante el embarazo y la lactancia. En caso de cálculos biliares, consultar al médico porque puede interferir con la medicación.
Sumarlo en las comidas
El jengibre es un elemento fundamental en la cocina asiática. Se trata de uno de los ingredientes básico del curry -condimento típico de India, donde se mezclan distintos especias y aromáticas- y con la expansión de esta cultura, pasó a formar parte de las recetas más variadas.
– Se usa fresco sobre pescados mariscos, vegetales, pickles, chutneys, salteados y en platos dulces, como budines, galletas o cremas.
– También queda muy bien en licuados, jugos de frutas y jugos détox y aguas saborizadas.
– En la cocina china, se pela y corta en pequeñas tiras y se agrega en el aceite para perfumarlo.
Algunas recetas
El té de jengibre, un clásico para evitar los resfríos, se prepara, liquida agregando un chorrito a una tasa de agua caliente y listo., Fresco unos 20 ó 40 gramos de jengibre cortado o rallado por cada taza de agua. Cuando hierve el agua, apagar el fuego y dejar reposar la preparación, tapada durante 10 a 15 minutos. Esto hará que se pasen las propiedades del jengibre al agua y que se produzca la alquimia. Una vez listo, se le puede agregar, limón, miel y canela.
¡Animate a probarlo en los platos de todos los días! La clave es ir agregando de a poca cantidad, porque el sabor es muy fuerte e invasivo.
Producto aprobado por Anmat para Original Green